miércoles, 14 de marzo de 2012

Texto del Seminario: Hablemos de historia para hablar de política


 Hablemos de historia para hablar de política

María-Milagros Rivera Garretas

En el feminismo dijimos que había una ajenidad, hecha de extrañeza y de pereza, entre las mujeres y la política. Hoy, en cambio, con el final del patriarcado, esa ajenidad se ha convertido en deseo y en posibilidad de que lo que antes se llamaba política se transforme en algo estimulante para una mujer.
En este encuentro querría que hablásemos de este cambio y de lo que cada una haya experimentado en primera persona relacionado con él.
Intentaré también tocar un punto difícil: si nos parece, a las que estamos aquí, que la política de las mujeres es o podría ser un universal como mediación (usando una expresión de Luce Irigaray), o sea, una política válida y valiosa para mujeres y hombres (no todas ni todos) de hoy. Tocaré este punto desde la historia, porque la historia aporta a la sociedad, en cada momento del transcurrir del tiempo, el vocabulario de lo político.

Introducción
            Este Seminario es en parte continuación del que Milagros Montoya organizó para el año pasado y que dedicamos a “El Amor es el Signo”. Lo es porque algo de ese Seminario del año pasado me dejó la necesidad de indagar en la idea –que es de Luce Irigaray– de lo universal como mediación. Ya había tocado esta idea antes, en el prólogo a Lo divino en el lenguaje, de Gemma del Olmo,[1] pero me faltaban cabos. Los cabos, o algunos de ellos, han ido saliendo desde entonces.
            ¿Qué tiene que ver la idea del Amor es el Signo con lo universal como mediación que intentaré explicar a lo largo del día de hoy? La conexión, que no puedo poner en palabras todavía (no puedo porque no soy capaz, no porque no se pueda) está en un indecible de nuestro tiempo, indecible que es que todo amor es amor de Dios. No amor a Dios, ni a lo divino, sino amor de, amor propio de Dios. Siendo Dios lo más que la lengua que tiene esta palabra puede imaginar: el amor que es de Dios, no a ni por algo o alguien. ¿Para qué sirve? No lo sé, pero sirve. Sirve como sirvió hace muchos años la expresión de Irigaray de “femmes divines”. No sabíamos lo que era, pero sabíamos que era y que nos daba algo a las feministas. Por el camino, me ha ido trabajando en la cabeza una advertencia bastante antipática de Teresa de Jesús a las mujeres que se iban a vivir co ella o a sus fundaciones: no veais a vuestros parientes mientras deseéis verlos, y vedlos cuando ya no lo deseéis, por obediencia; (que es obediencia al ser, a lo que es del ser, le pertenece).
            Así que gracias por darme otra vez la ocasión de hablar aquí.

1.
Pues empecemos por la primera cuestión: ¿qué es para ti la democracia real?
Para mí, la expresión “democracia real” o “democracia real ya” tiene una primera capa de historia, una capa que se remonta a tiempos de muy atrás, al origen de la democracia occidental, que fueron las ciudades-Estado de la Grecia clásica (siglos V y IV antes de nuestra era). Esta democracia no era real, porque la palabra democracia o gobierno del pueblo no coincidía con la cosa, con la res, que es de donde viene la palabra y el sentido de realidad, como en “realeza” o en “reificar”, esta última una palabra muy querida por el materialismo histórico o marxismo, aunque no en su sentido femenino sino en el masculino, en este caso opuesto al femenino porque “cosificar” es negativo, es quitar el espíritu, ser literal, pero esta separación a una mujer le repugna, para ella el espíritu es inseparable de su encarnación, también en el pensamiento, no solo en la experiencia (le repugna como cuando una, en clase, separa el “hablar como estudiante” del “hablar como mujer”).
Lo que no coincidía con las cosas era que lo que fue llamado democracia o “gobierno del pueblo” era un sistema de representación: unos ciudadanos representaron al pueblo y a esto se le llamó gobierno del pueblo.
Las feministas denunciamos que los ciudadanos que gobernaban, según ellos democráticamente, las ciudades griegas eran, además de representantes (y no el pueblo real), hombres de sexo masculino. Para las feministas, la denuncia principal fue que, con el establecimiento de la democracia griega ateniense, comenzó el patriarcado occidental: fue la tragedia de Antígona, para entendernos, el final de la matria en la historia de esa cultura y el comienzo de la patria, el final de la matrilinearidad y de la matrifocalidad y el comienzo de la patrifocalidad y de la patrilinearidad; dicho en breve, novedades terribles como, desde entonces: la maternidad y la madre como problema político (como problema para la política de la polis) y como obstáculo para la gobernabilidad, el poder sobre los cuerpos como fundamento del poder político (de la política de la polis) para salvar ese obstáculo para la gobernabilidad. En fin, todo cosas que conocemos por experiencia en nuestra vida personal durante el patriarcado y en los estertores suyos que estamos viviendo ahora.
A las feministas, las cualidades democráticas o no democráticas del sistema de representación no nos interesaron apenas. Lo que nos interesaba era romper con las tradiciones de subordinación y de opresión de las mujeres, y en esto nos concentramos. Hoy, terminado el patriarcado, nos podemos tomar una libertad más: la de ver en la maniobra de llamar democracia a lo que fue el gobierno de unos pocos representantes del pueblo, precisamente la maniobra de imponer como universal algo que es pretendidamente universal. En el caso de la democracia, el gobierno de unos cuantos hombres pretendiendo ser el gobierno del pueblo.
Por eso puedo decir que la expresión “democracia real ya” deriva, sin saberlo, de la crítica feminista de lo masculino como pretendidamente universal. Pero con un fallo gigantesco: el de pretender, quizás por inercia y por falta de autocrítica masculina (o de capacidad masculina de descentramiento), que basta con ensanchar la base de los que gobiernan para que sea democracia real; olvidando que la democracia nació masculina pretendidamente neutra, y así lo sigue siendo a día de hoy.
Que la democracia está sexuada en masculino (pues entiendo que los hombres que la han hecho y la hacen la hacen libremente así, masculina, ya que para sexuar hay que ser libre) lo confirma la experiencia de muchas mujeres en la democracia, y lo prueba también la historia del Socialismo real. La expresión “socialismo real” es una expresión muy buena, aunque difícil de entender. Consistió, en principio, en la socialización de los medios de producción, entre ellos la propiedad privada, para quitar obstáculos entre el pueblo y el partido político que gobernaba, el Partido comunista de un tipo u otro.
Las mujeres, sin embargo, ni en la URSS ni en China, por citar a dos gigantes, ganaron en felicidad ni en libertad. La libertad femenina, como diría Christa Wolf desde la DDR (República Democrática Alemana, precisamente) en su novela Medea  “no era siquiera tenida en cuenta” (ella la llama la razón de ella, de Medea). ¿Qué es lo que pasa entonces? Pasa que la relación de una hija o de un hijo con su madre, no es una relación social; es la relación necesaria para la vida, y basta. De modo que el socialismo, o la democracia, hacen muy bien las cosas equivocadas. Este es el punto clave y fundamental.
Cuando una invención y una práctica política reconocen esto: que la relación de una hija o de un hijo con su madre no es una relación social sino la relación necesaria para la vida, las mujeres ganamos en felicidad y la política es real, se vuelve verdaderamente común, común y corriente también, del pueblo real, quizás, no lo sé, estamos aquí para hablarlo.
Porque ¿qué es el pueblo real, el pueblo cosa, cosa con alma, de materialismo del alma, como diría Chiara Zamboni?[2] Cuando yo era estudiante, me enseñaron que en la historia y en el presente de entonces el proletariado lo formaba la gente “que no tenía más riqueza que su prole”. Yo me lo aprendí de memoria porque no lo entendía y veía que la profesora no quería explicar más. Hoy propongo asociar esta idea con la de “pueblo”, con el “demos” de la “democracia”, y también con la noción de democracia real.  La prole es la obra de cada madre, el pueblo de todas las clases sociales, el pueblo humano previo para toda la vida a la categorización por clases; o sea, las mujeres y los hombres: resumiendo, la humanidad que nace y vive y piensa y trabaja y disfruta y padece sexuada. La obra de cada madre salió, con la madre de Antígona, Yocasta, de la democracia clásica, y con Yocasta y Antígona salió de la democracia la genealogía femenina y también la genealogía materna, que son dos cosas cercanas y distintas: cercanas porque es la relación de una hija con su madre, la primera, y de una hija y de un hijo con su madre, la segunda. La genealogía femenina y materna volvió a medias con el cristianismo, con santa Ana y la Virgen María, pero truncada o perdidiza de la niña, ahora niño. Por eso hacemos oídos sordos cuando nos hablan de la ciudadanía femenina, en eterno proceso de concesión porque no existe: la ciudadanía es masculina, la genealogía es femenina y materna.
Por tanto, ni la noción griega clásica y occidental contemporánea de democracia, ni la noción ilustrada y contemporánea de “social”, satisfacen las necesidades simbólicas de una mujer. ¿Qué son las necesidades simbólicas? Son las exigencias y la esperanza de sentido que se le imponen a cada ser humano (y se le imponen porque es un ser simbólico, un ser que habla) de llevar su experiencia al lenguaje, para que la experiencia no le pese, no le aplaste a fuerza de gravedad. Las necesidades simbólicas de un hombre son distintas de las necesidades simbólicas de una mujer. No en términos absolutos, no sino en términos relativos, pero no relativos en términos absolutos, como si esto fuera una oposición binaria, sino, como descubrió precisamente la teoría de la relatividad de Albert Einstein y Maleva Maric en el siglo XX, relativos a las relaciones. Las respuestas a las necesidades simbólicas que compartimos las mujeres y los hombres, sean necesidades eternas o necesidades históricas, pueden ser o quizá sean esos universales como mediación que andamos buscando aquí hoy.
            No lo ha sido, en cambio, no ha sido un universal como mediación, la idea de justicia universal expresada como “mientras haya en el mundo una mujer oprimida no habrá terminado el patriarcado”. No: vivimos en un tiempo de crisis de la unidad,[3] porque la unidad era, probablemente, un pretendido universal, impuesto por la fuerza, por la fuerza de la ideología de la emancipación, y, por consiguiente, no mediador. El final del patriarcado es un universal como mediación precisamente porque en el mundo hay mujeres oprimidas, y su opresión es vivida como falta de libertad y no como destino,[4] como falta de la libertad que a una mujer le pertenece por su ser mujer, no a pesar de su sexo, como dijo hace años Lia Cigarini hablando de la libertad femenina.[5] Parece una contradicción pero no lo es: deja de serlo cuando una o uno se quita de la cabeza la invasión masiva del pensamiento binario, colocándolo en su sitio, que es el de lo que se atiene a la razón y nada más, sin amor, sin emociones, sin nada dulce o cálido o curvado.

2.
El nudo irresuelto del pensamiento y de la política que señala la contienda entre el neutro universal protagonista de la política y de la historia y el neutro pretendidamente universal protagonista de la historia y de la política, es la cuestión de lo universal como mediación. Dicho así, quita las ganas de seguir prestando atención, pero intento acercarlo a la experiencia viviente.
La gente, mujeres u hombres, conocemos la necesidad de la mediación; entendiendo por mediación algo –lo que sea– que pone en relación dos cosas que antes no estaban en relación,[6] siendo la mediación la sustancia de la política (la verdadera, no la del poder). La gente conocemos la necesidad de la mediación por experiencia, ya que desde el momento en el que aprende a hablar en la primerísima infancia, el ser humano va tomando conciencia de la existencia de la alteridad, de lo otro, que está siempre ahí (incluso dentro de mí) y que la criatura humana experimenta en primer lugar como relación con la madre o con quien ocupe su sitio. Es la conciencia de la existencia de lo otro lo que convierte la mediación en una necesidad. La conciencia de la existencia de lo otro convierte la mediación en una necesidad porque la alteridad, lo otro, sin mediación, “paraliza a los hombres en el espanto”, como escribió María Zambrano en el siglo XX;[7] y puede –añado–, con mediación, ser una fuente preciosa de riqueza de sentido, de riqueza de política y de historia. María Zambrano vivió el espanto de la alteridad sin mediación en las dos guerras que ella misma padeció en ese siglo de destrucción de la alteridad que fue el XX: la Guerra civil española y la Segunda mundial. En el presente, el tipo de globalización que han traído el capitalismo postindustrial y el final del patriarcado (montones de mujeres se mueven ahora por el mercado internacional del trabajo por su propia cuenta) exige una historia y una política de la mediación.
            Pero ¿por qué lo universal como mediación? ¿Por qué universal? Porque lo universal es una mediación válida para mujeres y para hombres: una mediación del ser humano, que la necesita sin cesar porque el ser humano, siendo uno, se presenta, sin embargo, en la vida y en la historia como dos, como dos enteros, como dos seres completos: mujer u hombre. “La tarea de la filosofía es el trabajo de lo universal” –escribió Luce Irigaray en el siglo XX–. “Pero” –prosigue– “¿qué es eso de lo universal? Está, todavía y siempre, por pensar. Se modifica con los siglos, y lo universal tiene como estatuto el ser una mediación.” Repito, pues: lo humano, como todo el mundo sabe porque es una evidencia de los sentidos, existe en el mundo siempre y solo en dos: mujer u hombre. Es decir, lo humano, como la naturaleza, es sexuado, siempre y en todas partes. A su vez, la historia es una, como es una la lengua, como es una la especie humana. “Ahora bien,” –sigue diciendo Luce Irigaray– “además del hecho de que la mediación cambie según la economía de una época, la mediación misma no ha sido nunca tal en la medida en la que la mediación entre esas dos mitades del mundo que son hombres y mujeres no ha sido nunca pensada.”[8] Pensad que la diferencia sexual es diferencia de, y este “de” tiene que ver con el “de” Dios del Amor que he dicho antes. La diferencia de ser mujer existe porque existe el hombre, la diferencia de ser hombre existe porque existe la mujer: esto es la necesidad de la mediación.
            La historia y la política cuyo protagonista es un neutro pretendidamente universal, participa del no haber pensado nunca la mediación entre los dos sexos en los que se presenta la criatura humana en el tiempo.
            El patriarcado, mientras ha existido, ha intentado limitar la expresión libre de la diferencia sexual apropiándose de lo universal como mediación, diciéndolo en masculino y ofreciéndole a lo femenino solo una participación implícita en la mediación de lo humano.[9] Lo cual quiere decir que el neutro pretendidamente universal no es, en realidad, universal, ni es tampoco una mediación, ya que no media con nada, no media con el ser libremente mujer, sino que lo absorbe. En el lenguaje con poder –que es donde nació–, el neutro, también llamado masculino genérico, tiene (sobre todo para el poder) la ventaja de superar la lucha dialéctica entre los sexos ofreciendo a lo femenino una oposición participativa; evitando ahí la lengua la incitación a la oposición abierta entre hombres y mujeres, oposición que repugna a la criatura humana, que comparte un único origen: mujeres y hombres nacemos de mujer. Pero lo femenino se quedó sin la existencia simbólica que la lengua da y el género gramatical expresa.
            El feminismo consiguió desarticular en parte la oposición participativa que propugna el masculino llamado genérico o pretendidamente universal. Hoy, si digo “los padres proponen”, bastantes madres –aunque sé que no todas– se sentirán molestas, inciertas de si quien habla pretende que ellas estén incluidas o no en esta expresión. El triunfo del feminismo está en inculcar la duda, pues a mediados del siglo XX la mayoría de ellas habría dado por supuesto que sí estaba incluida en la intención de quien hablaba. Hoy a las feministas nos gusta hablar en femenino y en masculino, reconociendo que en el mundo hay dos sexos. Pero ¿qué ocurre con lo universal como mediación? ¿Quiero abolirlo porque ha abusado de él el patriarcado? “Lo universal, fiel a la vida,” –escribió Luce Irigaray– “debe manifestar y alimentar el devenir de lo viviente tal cual es: sexuado. Lo universal, infiel a esta realidad concreta micro y macrocósmica, es un deber abstracto para el sentir, sin método con el que pensar esta abstracción.”[10] Hoy, es sobre todo vida y sentido libre de la vida (más que ideología o que ética, por ejemplo) lo que desea oír o leer quien ama la historia y la política: vida expresada en un lenguaje historiográfico y político que mire hacia la aurora, hacia el nacimiento, no hacia el ocaso o la guerra.[11] Se puede objetar que hay mucha corrupción en lo que se suele llamar política: sí, la hay, pero la que hay no se resuelve con la ética. Nadie se atrevería a sostener abiertamente que la corrupción está bien: es, por tanto, una puerta ya abierta, una causa ya ganada.
            Ocasionalmente, el oírme hablar en femenino y en masculino me provoca una inquietud que es independiente de la irritación o del rechazo que esta práctica políticamente importantísima suele causar entre quienes escuchan. Pienso hoy que mi inquietud me alerta –como alerta una llamada de las entrañas– de que el uso habitual del femenino y del masculino juntos, si bien señala la verdad de la sexuación humana, puede privarle a lo femenino de ser un universal mediador de lo humano, mediador del ser humano, privando así a la historia de las mujeres de ser la historia, de ser una historia válida para mujeres u hombres, y privando a la política de las mujeres de ser la política, o sea, una política válida para mujeres y hombres. Porque si bien los sexos son dos, no siempre están los dos implicados en el asunto del que se habla, o no están implicados con el mismo amor y la misma eficacia. La asimetría de los sexos (que es distinta de la desigualdad) es un hecho tan significativo de la criatura humana que yo, una mujer, no deseo renunciar a ella.
            Si digo, por ejemplo, “los beguinos” o “los brujos”, es evidente que digo lo que no es, porque le atribuyo a lo masculino algo que en la Edad Media no le era propio. Pero si digo “las beguinas y los beguinos” o “los brujos y las brujas”, si bien reconozco puntillosamente que hay un beguino o un brujo en las fuentes históricas, le privo a lo femenino del reconocimiento de ser, en ciertos ámbitos importantísimos de la historia y de lo político, lo universal mediador de lo humano. En otras palabras, le privo a lo femenino de ser la mediación válida para mujeres u hombres en la piedad y en la sanidad medievales, escatimando a las mujeres autoridad e historia. Sin determinismo alguno.
Es, en mi opinión, significativo que, en el patriarcado, la lengua materna no se haya dejado hacer un tercer o cuarto género para decir lo neutro pretendidamente universal sino que lo haya reducido al género gramatical masculino; porque, con la contradicción, la lengua ha evitado el olvido de la paradoja que dice que lo universal es sexuado, es decir, es uno y es dos.
            Pienso que es en la franja incierta del reconocimiento de lo femenino como universal mediador del ser humano –cuando verdaderamente lo es– donde las mujeres y los hombres nos jugamos hoy el tesoro que son la libertad femenina, la política y la historia fieles al signo de la libertad femenina. Para expresar ese reconocimiento, la lengua materna pone a disposición un recurso –el género femenino– que alcanza perfectamente a explicar tanto lo finito como lo infinito. Es decir, existe el hablar o escribir en femenino y en masculino, existe el hablar y escribir en neutro (sin más pretensiones), y existe lo universal como mediación. Lo universal como mediación custodia la asimetría de los sexos en su constante devenir, diciéndose en femenino cuando y donde la mediación histórica y trascendente del ser humano es femenina (las beguinas, por ejemplo) o diciéndose en masculino cuando la mediación histórica es masculina (los caballeros, o la ley del más fuerte, por ejemplo), aunque haya en ambos casos partícipes del otro sexo o, mejor, precisamente porque los hay. Sin excluir, naturalmente, la libertad de decir “los ministros y las ministras” porque lo son, en la esperanza de que ellas transformen la mediación hoy vigente en los gobiernos hasta sexuarla y volverla, así, trascendente.
            Es lo femenino como universal mediador del ser humano en la historia lo que piensa la historia de las mujeres y lo que hace historia de las mujeres. Es esto lo que hace que la historia sea la historia de las mujeres, sin excluir que la historia sea la historia de los hombres. Ella mira la realidad entera y traslada a la historia lo que considera historiable; y lo considera historiable porque es un universal mediador de lo humano. Él mira la realidad entera y traslada a la historia lo que considera historiable por un motivo similar propiamente suyo. ¿Dónde está, entonces, la mediación? En que ni una ni otro destruye ni devora la alteridad absorbiendo al otro sexo, sino que se relaciona libremente con ella y la pone en juego en sus prácticas de escritura, por ejemplo, movida o movido por el deseo de que su escritura sea leída, entendida y amada por el otro sexo. Un sexo que no es el sexo opuesto mas que cuando su diferencia sexual no es reconocida.
            Algo análogo se puede decir, pienso, de la política.

3.        
¿Crees que la política que tú haces, o lo que entiendes por política, vale para mujeres y hombres?
Dicho de otra manera ¿qué mediaciones propongo, propone cada una de nosotras, para que la política de las mujeres sea un universal como mediación porque hay en ella universales como mediación suficientes y/o suficientemente universales como para decir que la política es la política de las mujeres?
            Voy a hablar de una y la voy a explicar buscándole su alegoría a un cuento infantil que yo no recuerdo haberlo tenido en papel pero que debió de ser uno de los que contaba mi abuela materna, la única de mis abuelas que conocí. Es el cuento de la gallina de los huevos de oro. Dice el cuento que un hombre tenía una gallina, una gallina cualquiera como todas las gallinas, que de vez en cuando ponía un huevo de oro. El hombre estaba encantado con su gallina, pero, al cabo de un tiempo, empezó a especular con el don de su gallina y decidió abrirle la tripa para hacerse con todos los huevos de oro que ella atesoraba y convertirse en un hombre rico sin tener que esperar. Lo hizo y se quedó sin huevo de oro y sin gallina.
            ¿Cuál es la alegoría? (Siendo la moraleja o metáfora la advertencia contra la avaricia). Habréis observado y probablemente vivido en primera persona que, en las últimas décadas, las sociedades de nuestro mundo globalizado, en tiempos distintos según las coyunturas históricas de cada una, han ido alcanzando altísimas cotas de prosperidad económica mediante la incorporación masiva de las mujeres al mercado del trabajo y que, de pronto, entran en crisis, sin que nadie sepa por qué, sabiéndose solo sugerir que es que estamos saturadas y saturados de mercancías. Primero fue una parte de Europa, luego otra, ahora Turquía y Brasil, parece que India y China, parece que seguirá América Latina. Al incorporarnos al mercado del trabajo, las mujeres dejamos de poner regularmente huevos de oro, limitándonos a alguno ocasional. El resto de la energía se la lleva el mercado del trabajo. Dedicamos menos tiempo a la maternidad, menos tiempo o más apresurado a la casa, menos tiempo al cuidado propio y ajeno, menos tiempo incluso a la amistad, a la lectura, a la poesía, al bordado, a la conversación, al arte, al duelo por las pérdidas. Llega un momento en el que la sociedad no puede vivir sin esto, sin los huevos de oro femeninos, porque la manufactura no puede sustituirlos mas que en parte: no puede sustituir al amor.
            Pensemos unos segundos en este fragmento de María Zambrano:
“Pues la libertad ha ido adquiriendo un signo negativo, se ha ido convirtiendo –ella también– en negatividad, como si al haber hecho de la libertad el a priori de la vida, el amor, lo primero, la hubiera abandonado. Y así, quedara el hombre con una libertad vacía, el hueco de su ser posible. Como si la libertad no fuese sino esa posibilidad, el ser posible que no puede realizarse, falto del amor que engendra. ‘En principio era el verbo’, quería decir: también era el amor, la luz de la vida, el futuro realizándose. Bajo esa luz, la vida humana descubría el espacio infinito de una libertad real, la libertad que el amor otorga a sus esclavos.[12]
            El amor femenino de la madre es la alegoría del cuento de la gallina de los huevos de oro.[13] Es femenino y es un universal como mediación porque hay hombres que aman con el amor que es de su madre, de su índole, el que es de ella y le pertenece (el que se dice que es de Dios, porque la amdre está prohibida desde Antígona), y no matan a la gallina de los huevos de oro. En cambio, el modo capitalista de nuestra época, un modo que es masculino, que incluye a mujeres pero que no es un universal porque no es una mediación sino una estrategia, se impacienta con los tiempos de las mujeres y, literalmente, nos raja para que nos incorporemos al sistema productivo como si fuéramos hombres. Una vez incorporadas, nadie pone regularmente el huevo de oro y el conjunto finalmente se hunde, entra en crisis, se desmorona.
A la vez, la lección está aprendida. Las mujeres nos hemos incorporado al mercado del trabajo movidas por el deseo, y esto es irreversible. Pero no en cualquier condición: no a costa de los huevos u óvulos de oro, no a costa de que la libertad esté desvinculada del amor, del amor femenino de la madre.


[1] Gemma del Olmo Campillo, Lo divino en el lenguaje. El pensamiento de Diótima en el siglo XXI, Madrid, horas y Horas, 2006, 11-15.
[2] Chiara Zamboni, La universidad pública y el materialismo del alma, “DUODA. Revista de Estudios Feministas” 9 (1995) 121-133.
[3] Gemma del Olmo Campillo, Un fantasma abandona Europa: la crisis de la unidad, “DUODA. Estudios de la Diferencia Sexual” 41 (2011) 16-24.
[4] Clara Jourdan, La Librería de mujeres de Milán en el presente, “DUODA. Estudios de la Diferencia Sexual” 32 (2007) 63-75.
[5] Lia Cigarini, La política del deseo. La diferencia femenina se hace historia, trad. de María-Milagros Rivera Garretas, Barcelona, Icaria, 2006, 215.
[6] Clara Jourdan, Autoridad educativa, autoridad femenina, en Consuelo Flecha García y Marina Núñez Gil, eds., La educación de las mujeres: nuevas perspectivas, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2002, 93-104.
[7] María Zambrano, El hombre y lo divino (1955), Madrid, Siruela, 1991, 209.
[8] Luce Irigaray, L’universel comme médiation (1986), en Ead., Sexes et parentés, París, Les Éditions de Minuit, 1987, 139-164; p. 162: “La tâche de la philosophie est le travail de l’universel. Mais qu’en est-il de l’universel? Encore et toujours il est à penser. Il se modifie selon les siècles et l’universel a comme statut d’être une médiation. Or, outre le fait que la médiation change suivant l’économie d’une époque, cette médiation n’en a jamais été une dans la mesure ou la médiation entre ces deux moitiés du monde que sont hommes et femmes n’a jamais été pensée”.
[9] Sobre el masculino pretendidamente genérico como oposición participativa que supera la contraposición dialéctica masculino/femenino porque deja abierta la posibilidad de que lo negativo trabaje, al no rechazarlo ni dejarlo solo, véase Luisa Muraro, Introduzione a Diótima, La magica forza del negativo, Nápoles, Liguori, 2005, 1-8; p. 6-7 (La mágica fuerza de lo negativo, trad. de Gemma del Olmo Campillo, Madrid, horas y Horas, 2010).
[10] Luce Irigaray, L’universel comme médiation, 155: “L’universel, fidèle à la vie, doit manifester et entretenir le devenir du vivant tel qu’il est: sexué. L’universel, infidèle à cette réalité concrète micro- et macrocosmique, est un devoir abstrait du sentir, sans méthode pour penser cette abstraction” (su subrayado).
[11] De María Zambrano es la expresión “He caminado siempre hacia el alba, no hacia el ocaso; pero he sufrido por tanta alba arrojada al ocaso que en España, y sin duda en el mundo, se ha dado. Un alba, eso fue la República: un alba arrojada al ocaso. Pero luego retoña y vuelve la luz del día”, [Entrevista a María Zambrano (1904-1991), a cargo de Pilar Trenas, “DUODA. Revista de Estudios Feministas” 25 (2003) 141-165; p. 160].
[12] María Zambrano, Dos fragmentos sobre el amor, 16-17; (cito de mi El Amor es el Signo. Educar como educan las madres, Madrid, Sabina editorial, 2012, 76).
[13] Sobre el amor femenino de la madre, Luisa Muraro, El orden simbólico de la madre, trad. de B. Albertini, M. Bofill y M.-M. Rivera, Madrid, horas y Horas, 1994; Ead., No es cosa de todos. La indecible suerte de nacer mujer, trad. de María-Milagros Rivera Garretas, Madrid, Narcea (en vías de publicación).

miércoles, 27 de octubre de 2010

Charla de Dolo Molina: Hacer una historia de vida. Conjugar método, vida y experiencia.


El miércoles 27 de octubre,
a las 20 horas, en el espacio
Una historia verdadera: charla con Dolo Molina Galván,
 "Hacer una historia de vida. Conjugar método, vida y experiencia".

Al cuidado de Milagros Montoya Ramos.
 
Hacer una historia de vida. Práctica que conjuga método, vida y experiencia.
 
Somos contemporáneos sólo hasta donde llega nuestra comprensión. Si queremos estar en armonía con esta tierra,
 incluso al precio de estar en armonía con este siglo, debemos participar en el interminable diálogo con su esencia.
 
(Hannah Arendt, 1999:46)
 
Trataré de hacer la Historia de Vida de un movimiento de renovación pedagógica (MRP) desde las maestras y los maestrosque lo sostienen, para recuperar e interrogar la creación política de este movimiento social, abriendo un diálogo entre el paradigma de la emancipación y la política del deseo, esa política viva que hace posible una pedagogía original en el presente.
(Dolo Molina Galván)

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Una historia verdadera. Espacio de pensamiento y práctica educativa

Miércoles alternos a las 19:30 horas.

Una Historia Verdadera.
Al cuidado de Milagros Montoya Ramos.

¿Qué quiere decir enseñar teniendo en cuenta a la madre? ¿Por qué el saber no es un placer? ¿ Cómo se hace visible el amor en el aula? ¿Qué significa la práctica de “partir de sí”? ¿ Por qué es importante nombrar el mundo en femenino y en masculino?

Para buscar respuestas a estas y otras preguntas nos reunimos profesoras y profesores de distintos centros y otras que sin ser profesoras tienen interés por la educación y que aportan una medida sensata a quienes solemos encerrarnos en los muros de la escuela. Queremos hacer cultura en la nueva civilización, desde la diferencia de ser mujer y de ser hombre y despertar y sostener el deseo de aprender en los chicos y las chicas de la enseñanza obligatoria. Para ello trabajamos la relación educativa cada cual desde su competencia.

Es un hecho que la revolución de las mujeres, la única que, sin derramamiento de sangre, ha triunfado en el siglo XX, ha dado paso a una nueva civilización, en la que se ha hecho visible la autoridad femenina, al reconocer a la madre como nuestra primera maestra magistral. Sin embargo, en el saber académico la madre no tiene autoridad.

Esta revolución de las mujeres ha traído las relaciones al centro de la política, también en la educación. Porque aprender se hace siempre en relación, al menos entre dos, Aprender a hablar, el primer y fundamental aprendizaje que ha dado lugar a todos los demás, lo hemos hecho en relación de confianza con nuestra madre, con placer y con risas.

Nos reunimos los miércoles, cada quince días, en la Fundación Entredós por el gusto de estar en relación. Nos reuniremos mientras permanezca el deseo de crear pensamiento que sirva para la práctica educativa. Si quieres participar, deja tu nombre y teléfono.